Iván, el director de este documental y su hermano han decidido viajar al corazón de la selva colombiana, en busca de respuesta tras el secuestro de su madre, que murió días después del inicio de las conversaciones de paz con las FARC. De la mano de un diario que ella escribió les marcó el camino que recorrió junto a sus captores cuando fue secuestrada, fueron 603 días de mucho dolor, pero en este caminar se encontrarán con la persona que la mantuvo cautiva y la relación tan particular que estableció con él.
Esta es el relato de uno de los secuestros más crueles y violentos -y casi todos lo son- de los que se tenga noticia. En septiembre de 2004 un grupo guerrillero de Paraguay con asesoría y participación de las FARC, secuestró a Cecilia Cubas, hija de un expresidente de ese país. La metieron en un túnel bajo tierra y murió asfixiada. la enterraron viva. Reconstruimos el caso que sigue vigente porque uno de los implicados, Rodrigo Granda anda libre por las calles de Bogotá.Cecilia Cubas era una joven bella, rica y con toda la vida por delante hasta que un comando guerrillero trasnacional paraguayos, con asesoría de las FARC en Colombia, la sacaron de su carro a la fuerza en una calle de Asunción y terminó muerta bajo tierra después de cinco meses de cautiverio y luego de que su familia hubiera pagado parte del rescate. Los Informantes estuvo en Paraguay y tuvo acceso al expediente y a la fiscal del caso. Recorrió hasta la casa del terror donde dejó de respirar Cecilia Cubas con los pulmones llenos de tierra y cal.
El cantante tuvo que abandonar el país en diversas ocasiones debido a las amenazas a las que fue sometida su familia. Además, recuerda cómo al carro en el que estaba su papá le dispararon 67 veces.
La hermana Gloria Cecilia Narváez regresó del infierno como si hubiera envejecido mil años, reseca y deshidratada, con algunos problemas de salud y dolores en el alma. Desde que recuperó la libertad, después de cuatro años y ocho meses de haber estado secuestrada por Al Qaeda en el desierto del Sahara, se ha dedicado a sanar las heridas con mucha oración, escribiendo y compartiendo su relato estremecedor y valiente.Ya es la misma de antes, recuperó el brillo en los ojos, la dulzura y la sonrisa, la hermana Gloria Cecilia Narváez ha hecho una intensa terapia de sanación después de la prueba durísima que la tuvo casi cinco años en el Sahara en unas condiciones terribles y siempre bordeando los límites entre la vida y la muerte. Los días en el convento de la Congregación Franciscana María Inmaculada, la oración, la certeza de saberse libre y segura le han ayudado a sanar tanto dolor. Como misionera está casi lista para volver a empezar. El coraje y el testimonio de la monja que regresó del desierto.
Esta semana el país conoció la noticia de la muerte de Henry Castellanos, alias Romaña, cruelmente célebre por los secuestros masivos y las llamadas ‘pescas milagrosas’, que paralizaron de miedo a la sociedad colombiana. Era un tipo despiadado que fue el responsable, entre otros, del secuestro y luego del asesinato de los esposos Angulo, pero durante años siguieron cobrando rescate a la familia que los buscó sin cesar, primero vivos y después se dedicaron a buscar sus restos.El secuestro es una infamia, pero lo que vivieron los esposos Angulo y su familia es mucho peor. El Bloque Oriental de las FARC con Romaña al frente, se los llevó a los 68 años y luego los asesinó a sangre fría, mientras que su familia vivía llena de incertidumbre esperando alguna noticia. Sus hijos y nietos llevan 21 años buscándolos sin descanso. Desenterraron con sus propias manos los restos de doña Carmenza, la encontraron por fin, pero todavía no hay rastros de don Gerardo.El amor y determinación de una familia unida más allá de la muerte.
Es muy emocionante conocer la odisea de cuatro policías colombianos que supieron asumir distintas fachadas en un país africano al otro lado del mundo para dar con el paradero de la hermana Gloria Narváez que duró cuatro años secuestrada en el desierto por una organización terrorista.Fue una misión casi suicida, meterse en las entrañas de Al Qaeda para negociar la libertad de la hermana Gloria Narváez. Para ello, un coronel y tres oficiales de inteligencia de la policía vivieron infiltrados como turistas, profesores de baile, misioneros y médicos hasta que lograron terminar con éxito su misión. Los Informantes conoció los videos, las fotografías inéditas y las plegarias que tienen a la hermana sana y salva.
Con el arribo del primero grupo a la concentración de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo comandó su primer entrenamiento previo a la doble jornada de fogueo del combinado nacional frente a Corea del Sur y Japón en territorio asiático.Liderado por Radamel Falcao García, el grupo se empezó a conformar con miras a lo que será la primera participación internacional de la ‘Tricolor’ en este 2023 de manera oficial, ya que el encuentro frente a Estados Unidos a finales del mes de enero no contó como fecha FIFA, más bien fue oportunidad para el estratega argentino de acercar a diferentes jugadores del rentado nacional y ligas cercanas, en la proyección hacia el futuro sobre la renovación y posibles caras para los retos que tiene en el equipo en el 2023.Luego de su participación en la respectiva jornada del fin de semana, uno a uno empiezan a incorporarse a la concentración después de la convocatoria realizada por Néstor Lorenzo, quien ya realizó su primera práctica con y sin balón, así como lo anunció y oficializó la Federación Colombiana de Fútbol, a través de un comunicado oficial.“Falcao García, Daniel Muñoz, Carlos Cuesta, Alexis Pérez, Jhon Jáder Durán, Nelson Palacio, Camilo Vargas y Déiver Machado estuvieron presentes en la primera práctica dirigida por Néstor Lorenzo. El grupo de jugadores realizó trabajos de activación en el gimnasio, seguido de algunos movimientos con balón en el campo de juego”, citó la FCF.Además de eso, en sus redes sociales compartieron un video en el que hicieron evidente lo que fue la jornada de entrenamiento con los jugadores que ya se incorporaron a la concentración ‘Tricolor’.Dentro de los dos rivales a enfrentar en esta doble jornada de fogueo, con el que se tiene mayor historial en el pasado más reciente es contra Japón, a quien se ha enfrentado en las últimas dos Copas del Mundo en las que ha hecho presencia Colombia: Brasil 2014 y Rusia 2018, en la fase de grupos.Liderados por el profesor José Pékerman en la edición que se realizó en tierras brasileñas, el combinado nacional derrotó 4-1 a los ‘nipones’ con anotaciones de Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez y un doblete de Jackson Martínez, de todas maneras, cuatro años después, para la ‘Tricolor’ la historia fue diferente.Con una anotación tempranera para los asiáticos y la expulsión de Carlos ‘la Roca’ Sánchez, el partido se puso cuesta arriba y, a pesar de la gran anotación de tiro libre de Juan Fernando Quintero, Japón se llevaría el duelo por 2-1.El viernes 24 de marzo Colombia enfrentará a Corea del Sur a las 6:00 a.m. (hora colombiana), para que cuatro días después nuevamente reaparezca frente a los ‘nipones’, pero a las 5:30 de la mañana. Los juegos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol.
El reconocido actor Bruce Willis sorprendió al mundo desde que en marzo de 2022 anunció su retiro de la actuación a causa de un trastorno del lenguaje llamado afasia. Ahora y tras haber sido diagnosticado formalmente con demencia frontotemporal, reapareció nuevamente en las redes sociales celebrando un año más de vida, pues llegó a los 68 años.Demi Moore, recordada actriz y su exesposa, publicó en su perfil de Instagram un emotivo video donde se ve al protagonista de ‘Duro de matar’, ‘Armaggedon’, ‘12 Monos’, entre otras producciones, rodeado de su familia y sonriendo mientras sus hijos y presentes le cantan.Mira también: Bruce Willis: tras ser diagnosticado con demencia frontotemporal, el actor ya no reconoce a su madre“¡Feliz cumpleaños, BW! Me alegro mucho de poder celebrarte hoy. Te amo y amo a nuestra familia. Gracias a todos por el amor y los cálidos deseos, todos los sentimos”, fue el mensaje de Moore ante sus más de 3.9 millones de seguidores.En el clip se puede ver a Willis prepararse para apagar las velas,y además de estar presente Demi Moore, también se encuentra su actual esposa, Emma Hemming Willis y sus cinco hijas: Rumer Willis, Tallulah Belle Willis, Evelyn Penn Willis, Scout LaRue Willis y Mabel Ray Willis.Un aspecto que ha llamado la atención por parte de los seguidores del astro de la actuación, es que parece que le faltara un diente, sin embargo, son más los mensajes de apoyo donde le desean mucha fortaleza para afrontar las adversidades.Cabe recordar que Bruce Willis fue diagnosticado con una condición llamada demencia frontotemporal, una enfermedad que no tiene cura y le limita el habla. Según fuentes cercanas al actor que declararon ante el medio Bid, él ya no puede reconocer a su madre.No te pierdas: Bruce Willis habría adquirido enfermedad tras accidente en el rodaje de una películaEmma Heming, esposa de Willis, es la persona que está a cargo de sus cuidados y fue la encargada de dar a conocer la noticia a través de un comunicado oficial a la opinión pública que posteó a través de las redes sociales.El mundo también se conmocionó a inicios de marzo de este 2023 al ver las primeras imágenes del actor de Hollywood tras hacer público su estado de salud.
Con miras a lo que será la doble jornada de fogueo frente a la Selección de Japón Y Corea del Sur en territorio asiático, Colombia ya empezó a sumar a varios jugadores en la concentración, de los que se destacan Radamel Falcao García, Camilo Vargas, Deiver Machado y Nelson Palacio.Tras el balance positivo que dejó el 2023 en el inicio de la era de Néstor Lorenzo a caro del combinado ‘Tricolor’, donde disputó tres partidos oficiales de fogueo frente a Guatemala, México y Paraguay, en los cuales obtuvo un 100% de efectividad tras ganar en los tres compromisos, además de dar rodaje a los jóvenes jugadores con miras a lo que es la renovación de la selección.En pro de aprovechar la fecha FIFA para afianzar y consolidar el trabajo del estratega argentino con el equipo, para esta ocasión Colombia enfrentará a Corea del Sur y Japón, dos selecciones que realizaron una buena presentación en la Copa del Mundo Qatar 2022 donde la 'Tricolor' no hizo presencia, donde los 'nipones' fueron uno de los equipos revelación de la competencia, después de vencer a Alemania y España en el mismo grupo para sellar su paso a los octavos de final, instancia en la que se cruzaron con Croacia, quien los derrotó desde los doce pasos.Como ha venido siendo costumbre desde el arribo de Néstor Lorenzo al banquillo de la ‘Tricolor’, la presencia de James Rodríguez y Radamel Falcao García siempre ha sido la constante como fuente de experiencia dentro del grupo, diferente al caso de Juan Guillermo Cuadrado, quien no fue citado para esta oportunidad.Es por eso que, así como lo anunció la Federación Colombiana de Fútbol a través de un comunicado de prensa y sus redes sociales, ya se incorporaron varios jugadores a la concentración, además de realizar el primer entrenamiento a cargo del argentino.Además de eso, se detalló cómo sería el arribo de los demás convocados al combinado nacional: “Posteriormente se unieron a la concentración Juan David Mosquera, Dylan Borrero, Dávinson Sánchez y Devis Vásquez para completar 12 jugadores a disposición. Se espera que este martes se unan otros 11 futbolistas al grupo de trabajo”.Frente a la Selección de Corea del Sur el duelo se disputará el viernes 24 de marzo a las 6:00 a.m. (hora colombiana), mientras que frente a los ‘nipones’ se verán las caras el martes 28 del mismo mes a las 5:30 de la mañana. Ambos duelos tendrán transmisión exclusiva de la señal principal de Gol Caracol.
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridades el 20 de marzo como día de duelo oficial.El maestro Rodón es también el pintor contemporáneo de Puerto Rico de mayor resonancia fuera de la isla, contando entre su obra con retratos de prominentes personalidades de la política y la cultura.Mira también: Murió Lance Reddick, recordado por su participación en 'John Wick', a los 60 añosEl gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció en un comunicado que las banderas de todos los edificios públicos de la isla ondearán a media asta mañana, lunes 20 de marzo."Con profunda tristeza despedimos al maestro Francisco Rodón, reconocido como el mejor pintor contemporáneo de nuestra isla desde mediados del siglo XX hasta el presente y uno de los mejores a nivel mundial", dijo el gobernador.Pierluisi destacó que su obra y su legado han trascendido las costas de la isla "poniendo el nombre de Puerto Rico en alto y sirviendo de inspiración para generaciones futuras".Las redes sociales se han llenado de mensajes lamentando la gran pérdida para el arte en Puerto Rico y agradeciéndole por dejar en alto el nombre de su país.Nacido en 1934 en el pueblo de San Sebastián, su obra es reconocida por sus coloridos y fieles retratos de personalidades de la política y la cultura latinoamericana. Rodón estudió en París, Madrid y los Estados Unidos. En 1959 regresó a Puerto Rico comenzando su entrenamiento gráfico con Lorenzo Homar en el Taller de Gráfica del Instituto de Cultura Puertorriqueña.No te pierdas: Murió Ignacio López Tarso, intérprete de Mojarras en 'Mar de amor', a los 98 añosEntre los retratos, destacan el del primer gobernador electo de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín; el escritor argentino Jorge Luis Borges, y la bailarina cubana Alicia Alonso.Algunas de sus obras más conocidas son 'Borges o El Aleph', 'Juan Rulfo o Pedro Páramo' y 'Retrato de Medea'.Te puede interesar: Murió Tom Sizemore, uno de los protagonistas de 'Salvar al soldado Ryan', a los 61 añosSe formó en Francia, España y México, siendo nombrado en la Exposición Universal de Sevilla 1992 el pintor más importante de Puerto Rico del siglo XX. -EFE