Para muchas mujeres dar a luz es el evento más feliz de su vida pues por fin llega su anhelado hijo, pero no siempre es así. Hace poco
Las prácticas deshumanizantes o la violencia obstétrica durante y después del embarazo se hacen escuchar cada vez más en Colombia y vienen de las voces de madres gestantes que afirman que fueron víctimas de maltrato, negligencia, desatención médica, medicación excesiva para dar a luz o de procedimientos médicos no autorizados durante el parto y nacimiento de sus bebés.
Entre los casos conocidos por Séptimo Día están Natalia Parra y Andrés Arnedo, quienes denuncian que perdieron a su bebé antes de nacer en una clínica al norte de Bogotá y señalan al médico ginecobstetra Camilo Ernesto Muñoz como el presunto responsable puesto que, según ellos, el doctor no acató que la mujer debía tener una inducción del parto el día 16 de enero de 2022. Séptimo Día se dio a la tarea de buscar al doctor para conocer su versión de los hechos y lo encontró al sur de Bogotá.
Recuerde que todas las madres gestantes tienen derecho a la información completa y oportuna de su estado de embarazo, a ser tratada como lo indican los expertos en el tema, a estar acompañada por un familiar o una persona de su confianza y desde luego a tener a su lado a su hijo o hija.
Publicidad
Reviva el capítulo completo de Séptimo Día aquí: