Miles de familias colombianas tuvieron que entregar sus predios a cambio de mejorar el desarrollo urbano de sus ciudades mediante diversas obras públicas. Sin embargo, denuncian haberse sentido engañados, pues en algunos casos los pagos de sus casas no han sido entregados, en otras situaciones, varias familias no fueron reubicadas o peor aún, todavía les adeudan grandes sumas de dinero por lo que alguna vez fueron sus casas. Ahora, luego de muchos años de trabajo para construir sus sueños, muchas familias aseguran haberles derrumbado su futuro.
Tan solo en Bogotá, actualmente hay 627 frentes de obra activas relacionadas con infraestructura vial y Desarrollo Urbano, según el IDU. Por otro lado, en el país, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, tiene un estimado de 130 obras por desarrollar en 2023. Obras que generan un aproximado de 35.000 personas afectadas en las principales ciudades tales como Bogotá con 6.000 afectados, Medellín con 9.000 y Cali, Cartagena, Barranquilla y Santa Marta con 4.000 afectados.
Para el caso de María del Carmen, el pago del 10% faltante se realizará en el momento en el que se terminen los trámites de escrituración, así lo señala el IDU. Para la denuncia de Jacobo, el hombre al que la Secretaría de Vivienda y Hábitat de Cali le había expropiado y demolido su casa mientras él estaba en Ecuador, debido a una obra de mitigación de riesgo, en la comuna 3, Marta Liliana Hernández, secretaria de Vivienda y Hábitat, dijo lo siguiente sobre el pago al señor Jacobo Ordóñez. “¿Hay una fecha estipulada por parte de ustedes de un posible mes o día en el que se le pueda pagar esto al señor Jacobo? No podría darte una fecha porque depende de los trámites dentro del juzgado, nosotros ya notificamos el estado del caso y el juzgado es quien debe continuar para hacer el pago”.
Publicidad
Muchos de los reclamos de los ciudadanos son porque el retraso en el pago del dinero por parte de los gobiernos distritales y municipales, afirman, les ha acarreado gastos con los que no contaban e incluso mayores deudas, situaciones que para el constitucionalista Juan Manuel Charry deberían ser tenidas en cuenta e indemnizadas.
Reviva la investigación completa de Séptimo Día aquí: