Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

logopush.png
¿Quieres saber más de las producciones de Caracol TV? Activa las notificaciones y recibirás información al instante.
¡Veámonos!
Nos vemos luego

Publicidad

El viche, una bebida ancestral que sabe a música, sensualidad y a Pacífico colombiano

Aunque anteriormente fue estigmatizado, el viche hoy es una bebida declarada patrimonio cultural de la Nación.

Viche-WEB.jpg

Como si fuera un menjurje pecaminoso, el viche fue perseguido por varios siglos y hasta se asoció con la brujería. Felizmente, este aguardiente de caña roja se ha convertido en un trago de culto que se codea de tú a tú con rones o whiskies porque tiene el dulce sabor del Pacífico: como un buen sorbo de historia, de música y sensualidad. La pasión de los vicheros y el destilado de los negros que está de moda y al alcance de todos. ¡Salud!

El viche nace de la caña y sabe a selva y a brisa marina. Su historia empezó con los esclavos africanos que llegaron a nuestro país trayendo un conocimiento ancestral que, aunque fue perseguido por los siglos y estigmatizado hasta de brujería sobrevivió y se convirtió en patrimonio nacional. Los Informantes se internó en las selvas del Pacífico y conoció los secretos de los vicheros y de las destilerías del viche. Un trago poderoso y sabroso que por fin sale a la luz.

📺 Sigue a Caracol TV en Google Noticias. 📺 Sigue a Caracol TV en Google Noticias.
  • Publicidad