El saliente contralor general Carlos Hernán Rodríguez ha dado duras batallas en su vida, la más reciente contra el Consejo de Estado que anuló su elección, pero su batalla más trascendental ocurrió hace 16 años cuando Cali estaba sitiada por la guerrilla. Rodríguez se salvó del secuestro colectivo que terminó costándole la vida a 11 de sus compañeros diputados del Valle.
“Sale la niña y no llora inmediatamente, entonces es un momento ahí como de angustia frente a eso, logran que respire. Lina sale para cuidados intermedios y la niña sale para la sala de neonatos también, cuando recibo una llamada y veo yo ‘Fabiola Perdomo’, cuando Fabiola llorando ‘hola, Carlos. ¿cómo estás? Los mataron a los diputados’. Ese es un momento en el que usted siente que le viene todo encima”. Carlos Hernán Rodríguez tenía a su esposa y a su hija recién nacida debatiéndose entre la vida y la muerte y allí, en la soledad de una sala de espera de madrugada se enteró de una de las peores infamias en la historia de Colombia: la masacre de los diputados del Valle del Cauca, sus compañeros asesinados luego de cinco años de
“La noticia, porque la noticia fue el 27 de junio, la tengo marcada por ese día con el nacimiento de mi hija, que fue el 27 de junio del año 2007, entonces ellos fueron asesinados el 18 de junio del año 2007”. El crimen fue perpetrado exactamente hoy hace 16 años, Rodríguez era diputado y se salvó del secuestro por un azar ese día tuvo que llevar a su hijo al médico y ello lo hizo retrasarse. “Recibo la llamada de la persona que era mi secretaria en ese momento, le manifesté ‘ya voy hacia allá’ y me dijo no, no hay afán porque parece ser aquí en la Asamblea colocar una bomba, pero no se preocupe que a los diputados ya los evacuaron. ‘¿Como así que los evacuaron?’ Sí, ellos salieron por la parte de atrás, hay una buseta allí y ya ellos los llevan hacia la Brigada’ y yo comienzo a llamar a mis compañeros y los teléfonos estaban apagados”.
Los diputados iban engañados pronto supieron que no habían sido evacuados por el Ejército, sino que estaban siendo secuestrados por las