El General Naranjo es una serie de ficción de Fox Telecolombia, basada en el libro ‘El General de las mil batallas’ del periodista Julio Sánchez Cristo sobre la vida del general Óscar Naranjo y su lucha por más de 35 años contra el narcotráfico, el paramilitarismo y la guerrilla.
Mónica Botero, quien dirigió esta serie junto a Diego Mejía, considera que este proyecto fue un “regalo del cielo”, pues asegura que es una historia que cuenta sobre los héroes escondidos de Colombia, quienes merecen ser reconocidos y que luchan para que las personas crean en las instituciones.
“Es una historia basada en Óscar Naranjo, pero adicional a él es de los héroes de la policía, de la entrega que tienen estas personas por el país y de sus familias, finalmente sacrifican papás esposos, hijos y hermanos que han muerto en combate y que no han estado cerca de ellas por estar poniéndole el pecho a este país”, afirmó para Caracoltv.com.
Para Botero, la visión que cada director aportó en este proyecto fue fundamental, pues el lado masculino y femenino permitieron un muy buen balance, en El General Naranjo se puede evidenciar tanto imágenes de acción, como las escenas de amor y drama dentro de las familias de estos personajes.
Además, el objetivo de esta producción fue mostrar a los personajes que tanto daño le hicieron al país como lo que son, sin la necesidad de buscarle el lado positivo a sus actos como ya ha pasado en diferentes historias en las que la misma Mónica Botero ha trabajado.
“Lo primero que siempre tuvimos claro fue que no podíamos darle ningún viso de buenas personas o seres empáticos a los narcotraficantes, guerrilleros y paramilitares, porque esto es lo que siempre ocurre (…) quisimos quitar todos estos falsos héroes y mostrar todo el daño que ellos hicieron”, señaló.
Publicidad
Para Botero, como para gran parte del elenco de esta serie, el aprendizaje que les dejó los marcó, no es usual que se valore el trabajo de aquellas instituciones que siempre están ahí, pero de las que jamás uno se detiene a pensar “detrás de todo eso qué hay”.
“No es otra serie de narcotraficantes, es una historia de héroes de Colombia, quien no conoce la historia la repite, es importante y no se nos puede olvidar nuestra historia, lo doloroso de estos sucesos, pero también el lado positivo de todo esto, hay gente comprometida”, finalizó al responder por qué los colombianos no se pueden perder El General Naranjo a partir de este 15 de abril por Caracol Televisión.
¿Por qué ver El General Naranjo? Diego Cadavid habla de esta serie