Caracol TV
Salud
Salud
-
Fernanda Hernández habla sobre la eficacia de los remedios caseros contra el COVID-19
A pesar de que algunos ingredientes naturales pueden aliviar ciertos síntomas, la doctora recomendó no depositar toda la solución en ellos, ya que, en caso de no usarlos correctamente, pueden causar efectos secundarios.
-
Carlos Álvarez desmintió la recomendación de Pipe Calderón contra el COVID-19
Después de que el artista asegurara que el enjuague bucal le ayudaba a recuperar el gusto que perdió a causa del virus, el médico señaló que, aunque no es peligroso, hay que tener cuidado con ese tipo de tips.
-
"Pueden llevar a un empeoramiento": médicos desmienten tips de famosos para combatir el COVID-19
Fernanda Hernández y Carlos Álvarez aclararon las dudas más frecuentes que tienen los colombianos sobre la pandemia.
-
¡Toma nota! Estos son los elementos que debes llevar al hospital el día del parto
Procura tener la maleta lista, ya que tu bebé puede nacer antes de la fecha estimada.
-
Eduardo Capetillo confesó que sufrió de cáncer de piel
De acuerdo a la recomendación de su dermatóloga, no puede volver a tener contacto con los rayos solares.
-
Alí Humar, exdirector de Sábados Felices, se encuentra en crítico estado de salud
El actor está siendo atendido por el cuerpo médico de la Fundación Santa Fe en Bogotá.
-
Dolorosa cifra: Colombia superó los 100 mil fallecidos por COVID-19
Colombia afronta difíciles días por la mortalidad del tercer pico de contagios. Superó los 100 mil fallecidos por COVID-19.
-
Walter Silva, cantante de música llanera, se encuentra hospitalizado por COVID-19
El casanareño está en delicado estado de salud en un hospital debido a una severa afección en los pulmones.
-
Clínicas y hospitales en Bogotá están al límite por contagios de COVID-19
Mientras en Colombia la ocupación hospitalaria está al tope por el COVID-19, en Chile médicos pidieron suspender por tres semanas casi todas las actividades productivas.
-
Día Mundial de la Amiloidosis Hereditaria: síntomas, consecuencias y la importancia del diagnóstico
Después de creer que la enfermedad no tenía presencia en nuestro país, del 2019 a la fecha se han confirmado 43 casos.