Famosas colombianas se le midieron a cumplir otras de sus pasiones, pues se dieron cuenta que es posible tener otros proyectos laborales en medio de sus carreras en el entretenimiento de nuestro país, por lo que tomaron la decisión de crear sus propias empresas en nichos como la belleza, la moda y la gastronomía.Estas mujeres se han convertido en un verdadero ejemplo de admiración y esfuerzo, pues han decidido plasmar ciertos gustos e intereses a través de productos con los cuales otras personas puedan verse maravilladas e identificadas. Es por ello que les mencionaremos cinco mujeres que están dentro de este mundo empresarial.Te puede interesar: Mujeres colombianas que triunfan a nivel internacional: conoce a las siete más destacadasCarolina CruzLa presentadora de Día a Día es una de las famosas colombianas que decidieron abrirse un camino en el mundo empresarial, por lo que desde hace unos años se lanzó al mercado de la belleza con 'Carolina Cruz Empresa', en donde hay productos como accesorios, perfumes, cremas, entre otros de esta misma categoría.Catalina AristizábalLa actriz y presentadora creó 'Spiritu Santo', una tienda virtual en donde se pueden encontrar accesorios, sombreros y ropa muy al estilo de la antioqueña, quien disfruta de la espiritualidad y de compartir esto con sus seguidores, por lo que estos productos tienen plasmados aquellos sentimientos que la también actriz ha querido reflejar.Conoce más: Día de la Mujer: Artistas que han hablado de empoderamiento femenino en sus cancionesLuisa Fernanda WEsta creadora de contenido es una de las famosas colombianas que ha explotado todo su potencial empresarial en diversos proyectos en los cuales ha decidido emprender en compañía de su pareja Pipe Bueno. Estos son: su marca de maquillaje y cuidado facial llamada 'Divva', el restaurante 'Rancho MX' y la aplicación 'Best Friend Famoso'.Laura TobónMaravillada y envuelta de lleno en el mundo de la moda, esta presentadora decidió unirse con Toya Montoya para crear 'Sea Salt', una marca de vestidos de baño sostenibles y con responsabilidad con el medio ambiente, sin dejar de lado el glamour o el estilo de estas prendas.Lee también: Zoe Saldaña: Conoce a la actriz más taquillera del mundo por su papel en ‘Avatar’Dani Duke y Natalia BetancourtAmbas quisieron dar un paso hacia una categoría en crecimiento como las pestañas postizas, no obstante, le dieron un toque totalmente diferente y se enfocaron en las diferentes necesidades y estilos que pueden tener, por lo que con su marca 'Flashes' han sido algunas de las famosas colombianas que se han arriesgado a crear empresa.
Antes de hablar sobre los ganadores del galardón, es necesario preguntarse ¿Qué es el premio Emprender Paz? Se trata de una iniciativa que ha visibilizado y destacado el compromiso del sector empresarial para promover dinámicas de desarrollo social en territorios y poblaciones afectadas por la violencia.Este ya lleva vigente 15 años y a lo largo de su historia ha destacado 60 iniciativas y ha visibilizado alrededor de mil historias que priorizan la paz y el desarrollo. Se lleva a cabo bajo el liderazgo de Fundación Grupo Social y cuenta con el apoyo de la Embajada de Suecia, la Fundación Konrad Adenauer y la Fundación Ayuda en Acción.En el 2022, la premiación destacó a cuatro proyectos que, de una u otra forma, han aportado a la construcción de paz.El primer lugar se le otorgó a la Red Departamental de Mujeres Chocoanas que agrupa a 52 organizaciones. Y es que desde el año 2004, con el restaurante ‘La Paila de mi Abuela’ retratan la historia de 20 mujeres a través de platos típicos.El restaurante ubicado en el centro de Quibdó sirve como testimonio de las recetas heredadas del Atrato y debido a su gran aporte ganó el primer lugar en el premio Emprender Paz.Como segundo lugar está Kahai, la primera empresa en el mundo en industrializar y comercializar Cacay. La nuez de este fruto amazónico es usada para la transformación de productos para la industria cosmética, farmacéutica y nutricional.Actualmente es una oportunidad para el desarrollo económico sostenible que contribuye a la reforestación. Kahai también cuenta el proyecto de vida de 200 familias de los departamentos de Meta, Caquetá, Putumayo y Guaviare, quienes hoy tienen la oportunidad de mejorar sus ingresos y su calidad de vida.El tercer lugar lo obtuvo ‘El Sueño de Chocolate’, un proyecto de Casa Luker desarrollado en el Urabá Antioqueño, Tumaco (Nariño), Huila y Casanare. Se trata de una idea enfocada en mejorar el ingreso de 2.300 pequeños productores, quienes proveen la materia prima a Casa Luker.Es así como contribuyen a fortalecer el tejido social y aportar al equilibrio del medio ambiente. Un sueño que se enmarca en lo que significa el chocolate: energía, felicidad y, sobre todo, el sentimiento de bienestar.Finalmente, el cuarto lugar y reconocimiento es para ‘Redes Territoriales’ de Asoanei, colectivo conformado por 506 productores indígenas y campesinos de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, en La Guajira y Cesar.¿La razón? Producen y comercializan café y cacao orgánico, ofreciéndole a sus asociados procesos de capacitación en producción de biofertilizantes, en temas calidad y cata de los elementos.Este proyecto ha llamado la atención especialmente de los jóvenes, pues serán ellos quienes continúen con el legado de la producción cafetera y cacaotera de la región, fortaleciendo la dinámica económica de las comunidades y conservando su entorno de una manera sostenible.Liliana Hernández, Directora Ejecutiva de la Corporación Emprender Paz comentó: “Estos proyectos productivos y sociales demuestran que el trabajo en equipo entre empresas y comunidades es fuente de inspiración para empresarios del país, quienes siempre pueden encontrar alternativas para aportar a sus negocios y, a la vez, construir paz”, afirmó.
En otras noticias:Las lombrices se encargan de convertir los residuos orgánicos en hummus, pero también tienen unos depredadores naturales. Vea algunas recomendaciones para prevenir y controlar todo este tipo de dificultadesInformación, experiencias e innovación. Acompáñenos en este recorrido agropecuario por Colombia.
La educación se ha transformado bastante con el paso del tiempo y es usual que plataformas, instituciones y quienes están interesados por aprender busquen alternativas cada vez más activas, dinámicas y que mezclen varios modelos de aprendizaje.Gracias a esto nació BIQ, un emprendimiento que se generó en alianza entre la Universidad de los Andes, específicamente del área Executive Education y Caracol Televisión. Debido a su avance y a los frutos que ha demostrado tener, la plataforma se convirtió en finalista del premio a la Transformación Digital Empresarial de PwC y CINTEL.Este reconocimiento busca galardonar a aquellos emprendimientos colombianos que, con sus organizaciones, han logrado cambios sustanciales. Esto, mediante el desarrollo de capacidades digitales y tecnológicas enfocadas en mejoras y cambios en el modelo de negocio.En marco de ANDICOM 2022 esta premiación certificó que el emprendimiento colombiano BIQ es una plataforma innovadora y pionera en educación, además rompe con los esquemas tradicionales y une lo mejor de dos mundos, la educación y el entretenimiento.Este no es el único premio que ha recibido la plataforma, también recibió el EQUAA Award, en donde se premió la innovación y la manera en la que BIQ democratizó la excelencia académica en el país.Los galardones han tenido como prioridad destacar los mejores proyectos, iniciativas y emprendimientos que han logrado resultados evidentes y tangibles en cuanto al desarrollo de capacidades digitales, mejoras operativas, cercanía a clientes exigentes y cambios en modelos de negocios.Al respecto, Juan Pablo Soto, vicedecano de relaciones corporativas de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, afirmó que “es increíble haber sido seleccionados como finalistas en este prestigioso premio con tan solo 4 meses de operación. Estamos orgullosos de esta alianza entre la Universidad de los Andes y Caracol Televisión, y este reconocimiento nos impulsa a continuar con nuestro propósito de seguir transformando la vida de nuestros estudiantes para transformar la sociedad”.
Emprendedores Endeavor y expertos del ecosistema de emprendimiento pondrán todo su conocimiento a disposición de más de 200 emprendedores del país que hoy están enfrentando diversos desafíos en sus empresas y están buscando consejos, herramientas y, como el lema de este evento, #AprenderParaCrecer. Esto mediante workshops y Endeavor Classes con cupos limitados en vivo del 8 al 12 de noviembre.En total, Endeavor Colombia brindará 13 espacios virtuales de una hora cada uno. "Nos alegra muchísimo ver que cada vez más emprendedores están empezando el camino de crear empresa o de consolidarse en el mercado y por eso, precisamente, buscamos apoyarlos sin importar su etapa. Hemos identificado que en este proceso no solo son importantes los conocimientos técnicos, sino también las habilidades blandas, por ello creamos una agenda que abordará desde cómo desarrollar un Mínimo Producto Viable hasta cómo equilibrar la vida personal y laboral", destaca Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor Colombia.¿Cuál es la dinámica del evento?De lunes a jueves se realizarán 9 workshops prácticos de la mano de expertos como Carolina Vanegas, Product and Service Designer en EY; Elkin García, diseñador UX/UI en UBITS; Ángela Gómez, Client Solutions Manager en Facebook; y Luciano Tozato, Machine Learning and AI en Google; con quienes los emprendedores podrán aprender de acuerdo a su etapa de emprendimiento: Ideación, consolidación y crecimiento; sobre temas como: planeación ágil, desarrollo de un Mínimo Producto Viable, creación de una estrategia de marketing digital, adquirir nuevos clientes y retenerlos, crear una cultura de innovación y encontrar fuentes de financiación.Y para añadir aún más conocimiento a esta agenda, se realizarán las Endeavor Classes, espacios liderados por Emprendedores Endeavor como Carlos Santana de Acsendo, José Vélez de Bold, Kenneth Mendiwelson de Referencia y David Ortiz de Siigo, quienes compartirán sus historias y aprendizajes para ayudar a los emprendedores a seguir fortaleciendo su perfil. De ellos podrán aprender a incubar un spin-off en su emprendimiento, a equilibrar su vida personal y laboral, a hacer networking y expandir su empresa en un mercado internacional.Los emprendedores interesados en participar en workshops y Endeavor Classes podrán seleccionar previamente el tema que más se ajuste a sus necesidades y adquirir alguna de las siguientes entradas:Single Pass: participación en sesión de apertura y acceso a un workshop.Plus Pass: participación en sesión de apertura y 5 sesiones a elección (entre workshops y Endeavor Classes).Full Week Pass: participación en sesión de apertura y acceso a todos los workshops y Endeavor Classes.El viernes, para dar cierre al evento, se llevará a cabo el Meet the Companies, un espacio en donde, empresas seleccionadas previamente por Endeavor Colombia presentarán su pitch ante diferentes corporativos con el objetivo de generar conexiones de valor y crear oportunidades de negocio.Las entradas se podrán adquirir hasta el 5 de noviembre 5:00 p.m. en https://www.endeavor.org.co/eventos/endeavor-campus-week/ y con un descuento del 30 % en el Full Week Pass hasta el 25 de octubre.Este evento se realizará de la mano de 11 aliados estratégicos. Google Cloud, SAP e EY, dictarán los workshops: Aprende a crear una cultura de innovación basada en data, Aprende a adquirir nuevos clientes y retenerlos y Aprende a planear ágil con EY, respectivamente; Siigo llevará a cabo una Endeavor Class llamada Aprende a equilibrar tu vida personal y laboral. Por su parte, Mercado Pago patrocinará el workshop: Aprende cómo validar tu producto en el mercado, la Embajada Británica en Colombia una Endeavor Class llamada: Aprende a levantar inversión de capital como Bold; Oracle Netsuit el espacio de apertura con Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor como Keynote speaker; Amazon el espacio, Meet the Companies y la Fundación Santo Domingo un concurso en el que ocho emprendedores de Caribe podrán ganar tres Single Pass cada uno. RD Station y Wework patrocinaran el evento en general.
Acompáñenos en este recorrido desde casa por el mundo del cine, del deporte, del entretenimiento y las noticias positivas de América Latina.
En otras noticias:El maestro cubano Amaury Gutiérrez y el artista colombiano Héctor Tobo le rinden un homenaje a Jesús, en una canción que es una alabanza y a su vez un mensaje de aliento para esta época de pandemia.Acompáñenos en este recorrido por el mundo del entretenimiento.
Uno de los sectores más afectados durante la pandemia ha sido el de la gastronomía que, de acuerdo con Acodres, para los tres primeros meses de cuarentena ya reportaba el cierre de 27.600 establecimientos, el equivalente al 30% de la industria.Esta es la historia de un sobreviviente:Gerardo Ávila es dueño de su propio negocio, él con el conjunto de los microempresarios del país representa más del 90 por ciento del tejido empresarial y el 40 del Producto Interno Bruto (PIB), de allí, la necesidad de integrarlos a los programas de reactivación económica.Uno de los programas que apunta a la recuperación de la economía y el empleo es Microempresa Local: una estrategia de la Alcaldía de Bogotá, liderada por la Secretaría de Gobierno y operada por la Agencia de Empleo y Emprendimiento de Compensar que se sumó a este programa aportando su experiencia en el desarrollo de proyectos con el sector productivo.Los microempresarios beneficiados reciben una ayuda económica de $877.803 por cada empleo que preserven o creen durante 6 meses, además, a través de la Agencia de Empleo tienen la posibilidad de recibir capacitación como respuesta a las necesidades puntuales de sus negocios.Los grupos priorizados que forman parte del programa Microempresa Local corresponden a las poblaciones que encabezan los índices de desempleo en el país: mujeres, jóvenes, entre 18 y 28 años, y personas mayores de 50.A la fecha se han firmado cerca de 2.200 convenios con microempresarios de diferentes sectores, quienes, gracias a esta iniciativa, pueden mantener a sus trabajadores con todos los beneficios de ley, ayudando a contrarrestar el desempleo en el país.Por medio de Microempresa Local se contribuirá al mantenimiento y/o generación de al menos 10.000 puestos de trabajo en Bogotá aportando así a la reconstrucción de tejido social y empresarial y al bienestar integral de los colombianos.
Acompáñenos en este recorrido desde casa por el mundo del cine, del deporte, del entretenimiento y las noticias positivas de América Latina.
Aun en medio de la pandemia el mundo no se detiene, por el contrario, avanza con actitud resiliente en un claro desafío del que, sin duda, los emprendedores colombianos son un gran ejemplo.En nuestro país la microempresa representa más del 90 por ciento del tejido empresarial y el 40 del Producto Interno Bruto, por lo que se hace indispensable vincularla a programas que incentiven su reactivación.Una de las iniciativas que promueve el emprendimiento en Colombia es la Vitrina Virtual de Compensar, herramienta gratuita que les brinda a los microempresarios un canal adicional de venta, con el que pueden darles mayor visibilidad a sus negocios.Los emprendedores que hacen parte de la Vitrina Virtual, tienen, además, la opción de vincularse a la ruta de emprendimiento de la Agencia de Empleo de Compensar, que, mediante un completo modelo de asesoría profesional, les brinda capacitación desde la estructuración del esquema de negocio, hasta la puesta en marcha del proyecto empresarial.A través de la Agencia de Empleo y Emprendimiento, Compensar sigue haciéndole frente al panorama de desempleo en el país, diseñando diversas estrategias para favorecer tanto la ocupación de personas en plazas de trabajo, como la de quienes deciden emprender.Desde la creación de la Vitrina Virtual, hace apenas unos meses, cerca de 100 emprendedores en diferentes categorías de negocio se han beneficiado con esta herramienta que ayuda a hacer realidad el sueño de crear empresa, un reto al que anualmente se suman miles de colombianos.En medio de los desafíos que representa la pandemia, Compensar seguirá contribuyendo al bienestar integral de las personas y las empresas, con la seguridad de que solo a través de la suma de esfuerzos es posible avanzar hacia el futuro.
Así nació la historia de amor de Pedro Pallares y Lucía Aldana, la Señorita Colombia 2012. Recientemente, la pareja se estrenó como padres, de manera que han podido experimentar uno de los amores más grandes del mundo.No te pierdas ningún contenido de Se Dice De Mí.
Esta no fue la única vez que Pedro Pallares intentó hacerse daño, pues en la adolescencia tenía constantes pensamientos suicidas debido a la falta que le hacía estar con sus padres.No te pierdas ningún contenido de Se Dice De Mí.
Durante las últimas semanas, el reconocido cantante Anuel AA ha protagonizado múltiples polémicas por las declaraciones que ha hecho sobre su expareja sentimental Karol G y también sobre el cantante paisa Feid. Recientemente, el intérprete de 'Más rica que ayer' volvió a dividir opiniones al pedirle disculpas públicas a 'La Bichota'En las imágenes y videos, que ya son virales en las plataformas digitales, se puede ver el momento exacto en el que el intérprete se acerca a sus fanáticos en medio de un concierto y toma el cartel que sostiene uno de ellos y en el que se puede leer el siguiente mensaje: "Perdónalo, bebecita", rodeado de varias fotografías icónicas de la pareja que llegaron a ser. Mira también: Anuel AA asegura que él ha sido la verdadera víctima de acoso tras lo sucedido con Karol GDe inmediato, el boricua se apresuró a decir en un divertido tono de voz: "Reina, te están hablando, pero ya basta, demuéstrale al mundo que se necesita es paz".Las reacciones, por supuesto, no se hicieron esperar en las plataformas digitales, pues se destacaron comentarios como: "ojalá lo perdone, ella tiene la culpa en gran parte, el hombre no se deja solo mucho tiempo y menos este que es FAMOSO, muchas fáciles detrás de él", "Ay no, jamás 😂 eso es un encarte. Y Feid tampoco es que sea la gran cosa, porque un hombre que habla mal de una mujer, es poco hombre pero peor es que esa mujer aún después de saber que hablaron mal de ella, ahora sea la novia. La ex muy dolida y todo, pero lo desenmascaró", entre otros mensajes. No te pierdas: Anuel AA aseguró que Feid tomó medidas en contra de él en sus redes sociales Cabe aclarar que Anuel AA ha dado mucho de qué hablar desde que decidió confirmar su separación de Yailin La Más Viral, pues no solo reconoció la paternidad de la bebé que tuvo con una modelo colombiana, sino que también ha intentado llamar la atención de la intérprete de 'Location' dedicándole canciones y hasta posteando fotos donde se le ve abrazando una camiseta con su figura estampada. Aunque la colombiana no ha salido a responderle ninguna de sus acciones, muchos internautas consideran que la situación se está volviendo un poco incómoda. Ante los señalamientos de acoso, Anuel aseguró que el revuelo inició cuando su expareja le sacó varias producciones musicales refiriéndose al romance que tuvieron.Te puede interesar: Anuel AA le dedicó un nuevo mensaje a Feid, quien sería el supuesto novio de Karol G
El reconocido creador de contenido digital conocido como 'Brother Three Thousand', por su traducción al español 'Hermano Tresmil' fue hallado muerto por su familia luego de haber cumplido con un reto viral en Douyin, versión china de Tik Tok, que consistía en ingerir varias botellas de licor baijiu, que se caracteriza por tener aproximadamente 60% de alcohol.Un amigo de Wang reveló que el hombre de 34 años había tomado la decisión de competir contra otro influenciador en la madrugada del 16 de mayo de 2023 en un desafío conocido en china como 'PK', que básicamente tiene como propósito luchar para obtener regalos en un tiempo limitado que son enviados por los espectadores que visualizan el contenido, según informó el medio local Shangyou News.Mira también: Viral: Terminó con su novia cuando se hacían un tatuaje juntos y se fue sin pagar"No sé cuánto había consumido antes de sintonizar el programa. Pero en la última parte del video, le vi terminarse tres botellas antes de empezar con una cuarta", expresó el amigo de Wang al citado portal.Además, explicó que esta no era la primera oportunidad en que Wang se arriesgaba a participar en una actividad como esa, pues había subido varios videos relacionados en las plataformas digitales, lo que generaba múltiples reacciones por parte de los internautas, incluso, muchos de ellos rechazaban los desafíos.No te pierdas: ¿Dinosaurios con profesiones? Conoce el origen de este meme que ahora es tendencia viral"Las partidas de PK terminaron sobre la 1 de la madrugada y a la 1 de la tarde (cuando su familia lo encontró) estaba muerto. Ni siquiera tuvo la oportunidad de recibir tratamiento de emergencia", dio a conocer el medio. Este hecho ha encendido nuevamente las alarmas en China sobre la regulación de las redes sociales, pues muchos ciudadanos consideran que este tipo de acciones pueden provocar que los comportamientos se repliquen en niños, adolescentes u otra personas que interactúen constantemente con sus publicaciones.Cabe aclarar que Douyin les prohíbe a los usuarios transmisiones cuando están consumiendo algún tipo de droga, razón por la cual le pusieron varias restricciones a Wang. A pesar de estas medidas, el influencer creaba nuevas cuentas para permanecer en contacto con su comunidad. De hecho, el último perfil tuvo gran acogida en la aplicación, pues reunía más de 40 mil seguidores en la plataforma.Te puede interesar: Universitario se queda sin título profesional después de publicar un reto viral de TikTok
Uno de los personajes infantiles más queridos de todo YouTube es La Vaca Lola, pues ha enamorado a más de un internauta con su tierna personalidad, increíble talento para la música y por el grupo de amigos que tiene. En diálogo con Caracoltv.com, los pequeños revelaron detalles de cómo será su presentación en las cuatro fechas que tiene programadas el 27 y 28 de mayo en el Teatro Colón de Bogotá. El primero en referirse al tema fue Rico, el burrito de la granja Las Nubes, quien reveló que procura llegar varios minutos antes del espectáculo y así prepararse tanto física como vocalmente: "yo me demoro más o menos una hora. Soy el primero en llegar acá a la granja para peinarme y cepillarme mi pelito y hacer todas estas cositas porque también hay que calentar la voz", mencionó. Mira también: Cristina Toro y Carlos Mario Aguirre presenta su obra de teatro ‘Luna de Mier’York, por su parte, expresó que todos están muy preocupados por la aparición de un malévolo personaje: "estamos muy emocionados porque va a llegar el nuevo integrante de Las Nubes, Bob. Todavía no sabemos qué animal es, pero nos corre la emoción por la sangre; sin embargo, hay un señor muy malo llamado el señor Melo, que quiere adueñarse de nuestra granja y no lo permitiremos". No te pierdas: Alejandro Aguilar le inculca a su hijo su pasión por la actuación y comparten en una obra de teatroDentro del musical, los asistentes podrán corear icónicos temas musicales como 'La Vaca Lola', 'Baby Shark', 'Lola baila con su cola' y para los adultos 'El baile de los gorilas'. Las funciones tendrán lugar el sábado 27 de mayo a las 12:00 M y 3:00 p.m. , así como también el 28 de mayo a las 11:00 a.m. y a las 3:00 p.m.Finalmente, La Vaca Lola, protagonista de esta historia, recomendó el show debido a que el público aprenderá sobre la importancia de contar en la vida con animales que te ayuden en cualquier circunstancia, de manera que decidió contar un poco de cómo ha sido la relación que tiene con su mejor amiga: "no pudo venir hoy, es Fritta la gallina, la van a conocer en mi show, es espectacular. Además, canta hermoso y sueña siempre con volar y yo le estoy ayudando para cumplir su sueño", dijo en medio de la entrevista.Te puede interesar: 'Hemingway': obra de teatro inspirada en los "claroscuros" de Ernest Hemingway en España