Este 21 de diciembre es considerado el día más corto del año debido a la llegada del invierno en el hemisferio norte y al arribo del verano en el hemisferio sur del planeta Tierra.Este fenómeno es conocido como el solsticio de invierno y suele ser el día 21 del último mes de cada año, pero la hora en la que se presenta puede variar dependiendo el tiempo que tarde el sol en reaparecer en el mismo lugar visto desde la tierra. Según la astrología, el solsticio ocurre cuando la luz solar se inclina más hacia el sur del planeta, es decir sobre la cabeza, en el lejano trópico de Capricornio. Este es el inicio oficial del invierno en algunos países y el verano en otros, debido a la rotación de la tierra y la posición del sol en ella. Según el portal EarthSky.org, el solsticio sería en el horario de Colombia a las 4:48 p.m. Estos son algunos de los ejemplos de la UTC de hora local en diferentes partes del mundo donde se podrá valorar este fenómeno. Tokio: 6:48 a.m. del juevesHanoi, Vietnam: 4:48 a.m. del juevesNueva Delhi: 3:18 a.m. del juevesEstambul: 00:48 a.m. del juevesJerusalén: 11:48 p.m. del miércolesCopenhague, Dinamarca: 10:48 p.m. del miércolesCharlotte, Carolina del Norte: 4:48 p.m. del miércolesWinnipeg, Manitoba: 3:48 p.m. del miércolesSan Francisco: 1:48 p.m. del miércolesHonolulu: 11:48 del miércolesCabe aclarar que Colombia no se encuentra ubicada en el hemisferio norte por lo tanto este fenómeno no podría apreciarse visualmente. Aun así, en sitios como Asia iniciaría la noche del 22 de diciembre. Por otro lado, en el hemisferio sur, iniciaría el verano y los territorios que podrán disfrutar de este fenómeno serán Argentina, Nueva Zelanda y Sudáfrica. La razón por la que este día es nombrado como 'El día más corto del año' es por la distancia que toma el sol con la tierra y por ende se puede apreciar el día con menos horas y la noche más extensa.
Hoy, 17 de marzo, es el Día de San Patricio, una fecha especial para Irlanda por la conmemoración de uno de sus santos más sagrados. Históricamente en esta fecha, los irlandeses de todo el mundo exaltan esta celebración que se simboliza con el conocido 'duende verde de la olla con oro' o 'el trébol de 4 hojas', y es más común de lo que algunas personas creen.Pero, ¿por qué el 17 de marzo?El día asociado a la celebración de San Patricio se da porque porque coincide con la fecha en que el santo falleció. Concretamente fue un 17 de marzo del año 461. Esta jornada también se conmemora la fundación de la República de Irlanda.Bueno, ¿y quién fue San Patricio?San Patricio fue un misionero y predicador irlandés que vivió en los siglos IV y V. Su figura ha pasado a la posteridad porque fue él quien introdujo el catolicismo en Irlanda. Además, y según cuenta la tradición, San Patricio se sirvió de un trébol para explicar la Santísima Trinidad de forma sencilla. No obstante, la celebración del mismo dejó de ser religiosa y se considera más un festejo nacional. Dato curioso sobre los orígenes de 'San Patrick's Day'¿Sabías que en sus inicios fue el color azul el que se asociaba con San Patricio? Sin embargo, rápidamente el color verde fue imponiéndose. Esto se debe a que es el color del movimiento independentista del país y el que se asocia a la República, al igual que el símbolo del famoso trébol.Celebración del Día de San Patricio en Bogotá¡Así es, la capital también se tiñe de verde! Toda esta varios bares cerveceros se han preparado para el evento de hoy, en el que los asistentes no solo podrán disfrutar de la tradicional cerveza verde, sino también de platillos especiales.
Existen muchas historias del por qué se celebra el Día de la Secretaria, incluso en algunos países se conmemora en fechas diferentes, la mayoría coinciden en el año 1950, en que Estados Unidos realizó un concurso para la persona que mejor podía mecanografiar textos. La ganadora fue una secretaria, por lo que se dice que así comenzó a surgir la idea de celebrar esta fecha.Los orígenes de esta efeméride nos remontan a 1868 cuando los norteamericanos Carlos Glidden y Cristopher Latham Sholes inventaron la máquina de escribir. De hecho, fue la hija de Cristopher, Lilian Sholes, la primera persona que uso este aparato en público en el mes de julio de ese mismo año. Aunque esto no la convierte en la primera secretaria de la historia, sí la ubica como la primera mecanógrafa.Ya en 1950, los fabricantes de máquinas de escribir decidieron rendir homenaje a los cien años del nacimiento de Lilian Sholes brindando cursos de mecanografía; poco después, en la década de 1960, la Asociación Nacional de Secretarias de Estados Unidos, impulsada por la empresa Remington, fijó la fecha como recuerdo de la mujer para celebrar el importante rol del gremio en el mundo corporativo.En Colombia se celebra cada año el 26 de abril, mientras que en países como Uruguay y Argentina lo celebran el 4 de septiembre, al igual que Venezuela y Brasil que lo celebran el 30 de este mismo mes.Sin importar la fecha, se quiere conmemorar al gremio que más que organizar papeles o la agenda de las oficinas, son hoy importantes líderes que con acciones pequeñas desde los escritorios contribuyen al cambio y poseen un rol destacado entre las organizaciones.¡Feliz Día!
1969: se lanza el álbum Abbey Road de The Beatles Fue el último disco de estudio de la banda, editado en el año 1969, producido y orquestado por George Martin, con Geoff Emerick como ingeniero de grabación y Tony Banks como operador de cinta.Alan Parsons participó como asistente de grabación. La portada del álbum se convirtió en una de las más famosas de la historia de la música, en la cual se representaba a The Beatles cruzando un paso peatonal en el cruce de Grove End Road con la calle Abbey Road, frente a los estudios donde se grabaron casi todas sus canciones desde 1962. El álbum se destacó también por contener dos de las canciones más conocidas del guitarrista George Harrison, ‘Something’ y ‘Here Comes the Sun’. 1956: nace Linda Hamilton La actriz estadunidense es recordada por personaje protagonco de Sarah Connor en la película ‘Terminator’ a la que le siguen dos partes más. También por su participación en ‘El pico de Dante’y en la serie de televisión ‘La Bella y la Bestia’. Su primera película fue ‘Los Chicos del Maíz’ una película de terror que protagonizó con Peter Horn y a lo largo de sus 56 años ha participado en más de 30 producciones. En el 2005, apareció en el show de Larry King e hizo público que sufría de Desorden Bipolar. 1986: nace Eileen Roca La actriz y modelo Colombo Brasilera fue Señorita Colombia en el año 2006 y a participado en producciones como ‘Oye bonita’, ‘ La bella Ceci y el imprudente’ y ‘¿Dónde carajos esta Umaña’. En el año 2015 fue nominada a mejor actriz de reparto de telenovela en los Premios TvyNovelas por su participación en ‘La Suegra’. Desde el 30 de julio, día en que tuvo a su primer hija, ha estado activa en redes sociales demostrando como disfruta su faceta de madre y sigue siendo admirada y elogiada por su belleza. Mira también: Efemérides 18 de septiembre: ¡Feliz cumpleaños Poncho Zuleta!Efemérides 17 de septiembre: ¡El día de Batman!Efemérides 12 de septiembre: Beto Cuevas, cantante de La Ley, cumple 52 años
1949: Hoy hace 70 años nació en Villanueva, La Guajira, el cantautor vallenato Tomás Alfonso Zuleta días, más conocido como Poncho Zuleta. Denominado como ‘el pulmón de oro’, el cantante inició su carrera musical desde muy joven y en compañía de su hermano Emiliano Zuleta conformaron la agrupación ‘Los Hermanos Zuleta’. En 2006 los hermanos Zuleta obtuvieron un Grammy Latino en la categoría Cumbia- Vallenato, reconocimiento que los convirtió en la primera agrupación en este género en ganar el premio. Recientemente, el artista vallenato fue invitado al estadio de Tampa, Estados Unidos donde interpretó el himno nacional previo al amistoso de Colombia vs Venezuela. 1997: Hoy hace 42 años nació el reconocido actor Andrés Parra El actor paisa ha protagonizado varios seriados de la televisión colombiana, sin embargo, hubo un personaje que dejó a todos sus seguidores asombrados y este fue su interpretación del narcotraficante Pablo Escobar en la serie ‘Escobar, el patrón del mal’, por el cual recibió varios reconocimientos, entre ellos el Premio Internacional a la Trayectoria en los Iris Dominicana Movie Awards. 1970: El mundo lamenta la muerte del legendario Jimi Hendrix Un día como hoy hace 49 años, falleció el cantante, guitarrista y compositor estadounidense en un hotel de Londres. Según el parte médico, el joven de 27 años murió asfixiado en su propio vómito producido por ingesta de licor. No obstante, su causa aún es objeto de controversia en la actualidad. Efemérides 17 de septiembre: ¡El día de Batman!Efemérides 12 de septiembre: Beto Cuevas, cantante de La Ley, cumple 52 años
1939: Aunque el reconocido superhéroe, Batman, nació en mayo de 1939, su casa DC Comics decidió que se celebrara el Día Mundial de Batman el 17 de septiembre. Este año es más que especial para el ‘Caballero de la Noche’ pues se conmemoran 80 años de su primera aparición en la revista ‘Detective Comics’, edición número 27. Ante esta especial celebración, la editorial ha decidido lanzar la edición número 1,000 de la revista que dio a conocer a Bruce Wayne ante el mundo. Creado por Bob Kane y Bill Finger, Batman se convirtió en el ser oscuro y nocturno que buscaba desesperadamente la venganza por la muerte de sus padres a manos de malvados villanos. 1991: Los Guns N’ Roses publica su álbum doble ‘Use Your Illusion I y II’ Hoy hace 28 años en Estados Unidos, la banda de hard rock Guns N" Roses publicó sus exitosos álbumes gemelos o álbum doble, ‘Use Your Illusion I y II’. Denominado como el disco más melancólico, oscuro y reflexivo de la banda según la crítica, contiene canciones como ‘Don"t Cry’, ‘November Rain’, ‘Estranged’, ‘ You Could be Mine’, entre otros. En cuanto a ventas logró más de 27 millones de copias alrededor del mundo. 1979: Chuck Comeau, baterista de Simple Plan cumple 40 años El músico canadiense, conocido por ser el baterista de la banda de Pop Punk Simple Plan, inició su carrera haciendo pare de ‘Reset’ en compañía del vocalista Pierre Bouvier. Tiempo después juntos conformaron la popular banda Simple Plan y allí ambos son los principales escritores de las canciones. Efemérides 18 de septiembre: ¡Feliz cumpleaños Poncho Zuleta!Efemérides 12 de septiembre: Beto Cuevas, cantante de La Ley, cumple 52 años
1967: Hoy hace 52 años nació Beto Cuevas, el cantautor chileno conocido por haber sido el vocalista de la popular banda La Ley desde sus inicios en 1987. En 2005, Beto decidió alejarse de la banda, popular por canciones como ‘Mentira’, ‘El duelo’ y ‘Sin ti’, para iniciar su carrera como solista, lanzando sus álbumes ‘Miedo escénico’ y ‘Transformación’ con el que gano el premio Grammy latino a mejor álbum Pop/Rock. En 2014, el chileno volvió a formar parte de la banda, pero la dicha duro poco para sus fanáticos pues solo dos años después de nuevo se separó y hoy en día continúa con su carrera como solista. 2008: Metallica lanza su décimo disco de estudio ‘Death magnetic’ ‘Death magnetic fue el primer álbum de la banda de Thrash Metal con el bajista Robert Trujillo, además de ser la primera vez en que todos los miembros de la banda contribuyeron en la composición de todas las canciones. El exitoso álbum, entre otros cuatro consecutivos de la banda, logró posicionarse en el #1 de la lista de los primeros 200 de los Billboard, convirtiéndose en la primera banda en alcanzar este récord y desempatando con artistas de la talla de The Beatles Y U2, quienes también tuvieron cuatro discos consecutivos en esta posición. Entre sus canciones se encuentran: ‘That was just your life’, ‘The end of the line’, ‘Broken, beat and scarred, entre otros grandes éxitos. Mira también:Efemérides 6 de septiembre: ¡Feliz cumpleaños a Roger Waters!Efemérides 5 de septiembre: Hoy hace 73 años nació Freddie MercuryEfemérides 4 de septiembre: se cumplen cinco años de la muerte de Gustavo CeratiEfemérides 18 de septiembre: ¡Feliz cumpleaños Poncho Zuleta!Efemérides 17 de septiembre: ¡El día de Batman!
1976: nace el cantautor colombiano Alex Campos Edgar Alexander Campos Mora es un cantautor y compositor de música cristiana, quien marcó su sello característico con el rock cristiano con arreglos de música folclórica colombiana. Con 17 años forma parte de la banda Misión Vida con la que graba su primer trabajo discográfico en 1999 llamado ‘Tiempo de la cruz’. En el 2011, Campos gana su primer Latin Grammy al "Mejor álbum cristiano en español", por ‘Lenguaje de amor’, Premios Arpa nombra a ‘Te puedo sentir’ como "Mejor álbum rock/rock pop/rock duro/fusión" y Premios Unción premia a ‘Te veo y me veo’ como la "Mejor canción género latino". Así y en su recorrido profesional gana alrededor de 3 Latin Grammy, 13 Premios AMCL y 9 Premios Arpa. 1945: José Feliciano cumple 74 años José Feliciano nació en Lares, Puerto Rico, con ceguera. Es un cantante de boleros y baladas, tiene 45 discos de oro y platino en su carrera, 9 premios Grammy y una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Entre sus mayores éxitos se encuentran ‘Feliz Navidad’ y ‘¿Qué será?’ e inició su carrera como músico del llamado Flamenco Pop. Una voz que ha interpretado y publicado más de 600 canciones. 1975: se lanza el primer disco en vivo de Kiss La banda estadounidense de hard rock obtuvo gran fama con ‘Alive!’. Fue su cuarto álbum y es considerado su descubrimiento a nivel masivo. Lanzado el 10 de septiembre de 1975 en formato de doble LP, contenía versiones en vivo de pistas seleccionadas de sus primeros tres álbumes de estudio, ‘Kiss’, ‘Hotter Than Hell’ y ‘Dressed To Kill’. ‘Alive!’ se ubicó en el número 159 en la lista de la revista Rolling Stone de los 500 más grandes álbumes de todos los tiempos y recibió el certificado "Oro" el 4 de diciembre de 1975 cuando alcanzó las 500.000 copias vendidas. Mira también:Efemérides 6 de septiembre: ¡Feliz cumpleaños a Roger Waters!Efemérides 5 de septiembre: Hoy hace 73 años nació Freddie MercuryEfemérides 4 de septiembre: se cumplen cinco años de la muerte de Gustavo Cerati¡Admirable! Alex Campos confiesa su lucha contra las tentacionesAlex Campos presenta 'Vuelve vida', un grito de esperanza que retumbará en todo el mundo
1943: Hoy hace 76 años nació en Great Bookham, Reino Unido la figura de la banda Pink Floyd, Roger Waters. Tras morir su padre, Waters y su madre se fueron a vivir a Cambridge y fue allí donde junto a Syd Barret creó la banda británica de rock, agrupación en la que se desempeñó como bajista desde 1965 hasta 1983 año en el que su compañero se retiró y Roger tomó la vocería. El lanzamiento de ‘Dark Side of the Moon’ los catapultó a la fama, sin embargo, fue un año después con el disco ‘Animals’ que se consolidaron como una de las bandas más importantes del rock. Pese a ser cofundador, la relación de Waters con los demás integrantes de la banda no siempre fue la mejor, tanto así que por poco se cancela la grabación de ‘The Wall’ el disco de mayor éxito de Pink Floyd. Tiempo después lo que temían sus seguidores se hizo realidad y el músico dejó la agrupación en 1985. 2013: La banda británica Arctic Monkeys lanza ‘AM’. ‘AM’ Es el quinto álbum de estudio de la banda inglesa de indie Rock, el cual contó con varias colaboraciones, entre ellas, Josh Homme y Pete Thomas. Considerado como álbum más éxitoso de Arctic Monkeys hasta la fecha, en el mismo año de lanzamiento consiguió elogios de los críticos y la nominación para el Mercury Prize a mejor álbum. La banda inglesa también logró romper récord, convirtiéndose en la primera agrupación su género en debutar en el número uno en Reino Unido con sus cinco primeros álbumes. 1974: Tito Fuentes, integrante de Molotov cumple 45 años Nacido en Ciudad de México, Ismael Fuentes Garay, más conocido como Tito Fuentes, es cantante y guitarrista principal de la popular banda mexicana de rap rock Molotov, distinguida por hacer canciones con contenido político y de crítica social hacia el gobierno de su país, razón por a cuál al inició de su carrera fueron víctimas de censura. Fuentes es el autor de varias de las canciones más conocidas de la banda como: ‘Puto’, ‘Yofo’, ‘Voto latino’, ‘El mundo’, entre otros grandes éxitos. Mira también:Efemérides 5 de septiembre: Hoy hace 73 años nació Freddie MercuryEfemérides 4 de septiembre: se cumplen cinco años de la muerte de Gustavo CeratiEfemérides 3 de septiembre: Michael Jackson es sepultado en Los Ángeles
1946: Nace Freddie Mercury Farrolk Bulsara, nombre original del cantante, nació en Guyaratí, un estado de la República de Indía. Es conocido por haber sido el fundador y vocalista de la banda británica Queen, donde escribió grandes éxitos, que los llevó a la fama, entre ellos ‘Bohemian Rhapsody’, ‘We are the champions’, ‘Killer Queen’, entre otros. El cantante, compositor y músico era reconocido por su poderosa voz y extravagantes presentaciones, además por haber llevado una vida llena de excesos. Un día antes de su muerte, más exactamente el 24 de noviembre de 1991, reveló públicamente que padecía SIDA. Mercury falleció en su casa en Londres a causa de una bronconeumonía. 1941: Nace el escritor y poeta colombiano Jairo Aníbal Niño Nacido en Moniquirá, Boyacá, el artista inició su carrera en la pintura y tiempo después decidió dedicarse a la dramaturgia, escribiendo obras como ‘El monte calvo’ y ‘Los inquilinos de la ira’. Sin embargo, su mayor contribución fue haciendo literatura infantil y juvenil, género al que dedicó gran parte de su carrera. Niño falleció a sus 68 años el 30 de agosto de 2010, dejando varias obras que para los críticos son consideradas ejemplares para la literatura infantil y juvenil en Colombia. 1951: El actor Michael Keaton cumple 68 años Nacido en Pensylvania, Estados Unidos, el actor de Hollywood, saltó a la fama mundial gracias a su interpretación del clásico personaje de DC Comics Batman en la película que lleva este mismo nombre en 1983. Filme que además se convirtió en uno de los más taquilleros de la época. A finales del 2014, Keaton protagonizó ‘Birdman’ una película con la que un Globo de Oro al mejor actor de comedia o musical. Entre su proyecto más reciente se encuentra ‘Spider man: Homecoming, en la que interpretó al villano ‘Buitre. Mira también: Efemérides 4 de septiembre: se cumplen cinco años de la muerte de Gustavo CeratiEfemérides 3 de septiembre: Michael Jackson es sepultado en Los Ángeles Efemérides 29 de agosto: El ‘Rey del pop’ cumpliría 61 añosEfemérides 6 de septiembre: ¡Feliz cumpleaños a Roger Waters!Efemérides 4 de septiembre: se cumplen cinco años de la muerte de Gustavo Cerati
Óscar Cortés, Tomás Ángel y Yaser Asprilla son parte del ataque que la Selección de Colombia presentó en el Mundial Sub-20. Y aunque los dirigidos por Héctor Cárdenas fueron eliminados este sábado tras caer por 1-3 contra Italia en cuartos de final, no hay duda de que su actuación ilusionó a muchos fanáticos que esperan verlos pronto en la absoluta.Entre los tres marcaron nueve de los once goles que el equipo sudamericano hizo en los cinco encuentros que jugó en el Mundial disputado en Argentina.El azar puso a Colombia en el Grupo C y allí los colombianos sumaron dos victorias y una igualdad que le permitieron avanzar como primeros de esa zona. Tres muy buenas remontadas hicieron posible que los de Cárdenas ganaran siete puntos.El equipo sudamericano debutó con una victoria por 1-2 sobre Israel con un tanto de Cortés y uno sobre el final del capitán Gustavo Puerta, tras una asistencia del atacante que había empatado el partido minutos antes.Dicho encuentro fue la carta de presentación en el Mundial del futbolista del Millonarios, de gran trabajo en la liga local y en la Copa Sudamericana. De hecho, en este torneo fue pieza clave en la buena victoria de su equipo en Montevideo frente al Peñarol.El segundo partido de Colombia también tuvo una remontada, esta vez contra Japón. Ángel y Asprilla fueron quienes marcaron en ese juego.Hijo del histórico goleador Juan Pablo Ángel, Tomás Ángel fue titular en los últimos tres juegos tras ser suplente en los dos primeros. Luego de no participar del Sudamericano, el goleador fue citado para jugar el Mundial tras un gran semestre en el Atlético Nacional.Allí ganó la Superliga al principio del año como figura del partido de vuelta contra el Deportivo Pereira con un doblete y una asistencia.Y aunque es inevitable que el atacante sea comparado con su padre, este aseguró en una rueda de prensa que lo único que tiene de Juan Pablo es el apellido."¿Tomás qué tiene de Juan Pablo? El apellido. Soy un jugador distinto a él y siempre lo he dicho, es mi carrera con mis atributos. Uno trata de agarrar cositas que él dejó. Diría que sólo el apellido para no comprometerme", remarcó.Después de sumar dos victorias, el conjunto dirigido por Cárdenas se despidió de la primera fase con un empate 1-1 frente a Senegal y un nuevo tanto anotado en los últimos minutos. Cortés fue quien volvió a anotar.En los octavos de final Colombia se enfrentó a Eslovaquia en un encuentro que terminó con una goleada por 5-1 en favor de los sudamericanos. Cortés, Ángel y Asprilla fueron los encargados de destrozar a la defensa rival.Los dos primeros marcaron dos goles cada uno, mientras que el futbolista del Watford inglés anotó el último.Este fue el segundo tanto en el torneo del jugador que comenzó su carrera en el Envigado y quien en 2022 fue citado por Reinaldo Rueda para defender a la selección mayor.Asprilla fue -además- uno de los siete futbolistas que juegan en equipos del exterior y que disputaron el torneo con su país junto a al central Fernando Álvarez, al centrocampista Puerta, al lateral Devan Tanton, al centrocampista Juan Andrés Castilla, al volante Daniel Luna y el arquero Alexei Rojas.Y pese a que esta vez Colombia fue eliminada por Italia y no pudo repetir su mejor actuación en un Mundial Sub-20, es un hecho que muchos de sus jugadores se destacaron en el torneo que se juega en Argentina desde el 20 de mayo y que concluirá el próximo 11 de junio.
Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.
Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.
Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.
Aquí podrás encontrar todas las rutinas, avances y contenidos exclusivos de Sábados Felices.