El exproductor de Hollywood Harvey Weinstein no volverá a ser juzgado por los casos de violación y agresión sexual en los que el jurado no logró una decisión unánime durante el juicio sucedido en 2022.La jueza del Tribunal Superior de Los Ángeles, Lisa B. Lench, desestimó los cargos que presentó contra Weinstein la directora de documentales y esposa del gobernador de California, Jennifer Siebel Newsom, y a la modelo Lauren Young, según informaron medios locales.Lee también: Amada Rosa Pérez fue víctima de abuso sexual cuando tenía aproximadamente 12 añosSiebel Newson acusaba al productor de los cargos de violación y cópula oral forzada, mientras que Young lo señalaba de agresión sexual.Si bien los miembros del jurado no lograron unanimidad en su decisión, las votaciones se inclinaban a favor de una condena en el caso de ambas víctimas.El fiscal adjunto Paul Thompson fue quien dio a conocer la decisión de la jueza, y aseguró que de resultar culpable de los cargos desestimados, el productor solamente hubiera recibido un año más de condena.La jueza también ordenó que el exproductor de 70 años sea trasladado de vuelta a Nueva York, donde fue condenado a 23 años de prisión en un juicio que enfrentó en 2020 por delitos similares, para que siga cumpliendo su pena.El 19 de diciembre de 2022 Weinstein fue declarado culpable de tres cargos de violación y abuso sexual a una modelo y en febrero condenado a 16 años de prisión.Te puede interesar: Cristiano Ronaldo obtendrá millonaria indemnización después de ser denunciado por abuso sexualEl productor fue juzgado por siete cargos que se basaban en acusaciones de cuatro mujeres cuyos abusos sexuales se produjeron entre 2005 y 2013, todos presuntamente en habitaciones de hoteles de Los Ángeles.La ola de señalamientos contra Weinstein comenzó en 2015, cuando algunas actrices comenzaron a alzar la voz en torno a sus abusos.Pero Weinstein no vio su carrera derrumbarse hasta octubre de 2017, cuando el periódico estadounidense The New York Times y días más tarde la revista The New Yorker destaparon un historial de acosos y agresiones sexuales perpetrados por el productor durante décadas. Sobre Harvey WeinsteinHarvey Weinstein, su hermano Bob y un amigo llamado Corky Burger produjeron una serie de conciertos de rock en Buffalo durante la década de 1970. Los Weinstein, que siempre habían sentido el deseo de entrar en la industria cinematográfica, aprovecharon el dinero conseguido en dichos espectáculos para crear una pequeña distribuidora de cine independiente a la que bautizaron como Miramax, uniendo los nombres de sus padres (Miriam-Max). EFE
No te pierdas ningún contenido de La Red aquí.
El Museo Nacional de Cine de Italia premió al actor estadounidense Kevin Spacey, lo que ha suscitado cierta polémica debido a los procesos judiciales abiertos que este aún mantiene por supuestos abusos sexuales.La institución, con sede en la Mole Antoneliana de la ciudad de Turín (noroeste), le hizo entrega del premio 'Stella della Mole' por su "filmografía, su personal contribución estética y de autor y al desarrollo del arte dramático", según un comunicado.Lee también: "Yo me paralicé": Valeria Duarte relata que fue víctima de un abuso sexualEl homenaje al actor contó con el presidente de la institución, Enzo Ghigo, y con el subsecretario del Ministerio de Cultura, Vittorio Sgarbi.Spacey, premio Óscar por 'The usual suspects' (1995) y 'American Beauty' (1999), vio su carrera arrasada en 2017 por la denuncia de acoso sexual del actor Anthony Rapp, de las que fue absuelto dos años después. Actualmente afronta doce acusaciones en Reino Unido.En Turín el actor tuvo palabras de agradecimiento para un director italiano, Franco Nero, que le contrató a pesar de la polémica para la realización de la película 'L'uomo che disegnò Dio' (2021).Te puede interesar: La historia detrás del matrimonio de Lisa Marie Presley y Michael JacksonSu homenaje en el Museo Nacional del Cine ha suscitado cierto debate entre quienes defienden la decisión y quienes lo lamentan por la situación judicial del actor.La directora Susanna Nicchiarelli defendió en una entrevista en 'La Repubblica' la presunción de inocencia pero cuestionó si era "oportuno", del mismo modo que la realizadora Liliana Cavani: "Podían haber esperado", sostuvo en el diario turinés 'La Stampa'.También lo criticaron desde el colectivo feminista 'Amleta" y la actriz Cinzia Spanò aseguró que habría sido preferible no invitarle. EFE
Gloria Trevi, la reconocida cantante mexicana, está expuesta nuevamente ante el ojo mediático y podría volver a la cárcel por el delito de abuso y tráfico de niños. Esta vez la demanda la recibió en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos. Hace dos décadas, la mexicana se vio envuelta en una polémica donde en compañía de su representante, el también mexicano Sergio Andrade, se les acusaba de rapto, corrupción, abuso y violación de menores. Al momento de ser acusados, Trevi y Andrade tomaron la decisión de darse a la fuga y fueron capturados años más tarde en Brasil. Lee también: Simón Savi ve a la actuación y la música como una maravillosa fusión de artesNo obstante, la cantante fue absuelta de sus cargos el año 2004 por el juez séptimo penal de Chihuahua, en México. Así mismo, las denuncias presentadas en los Ángeles, vienen de parte de dos mujeres, quienes aseguran fueron abusadas cuando tenían la edad de 13 y 15 años de edad.Según la información adquirida por 'Rolling Stone', en los documentos presentados por estas dos mujeres no aparecen los nombres de Trevi ni de Andrade, pero son los principales sospechosos ya que se nombra una red de corrupción de menores con sede en la Ciudad de México, misma red en la que estos se vieron involucrados hace 20 años, además, en la revista se relata cómo señala que fueron reclutadas exclusivamente para ser explotadas sexualmente. Por el momento, ni la cantante ni su representante se han manifestado frente al caso, de hecho Trevi continúa trabajando en sus canciones y en redes sociales ha promocionado lo que serían presentaciones en el marco de su ‘Isla Divina World Tour’.Te puede interesar: Rihanna desea involucrar a su bebé de siete meses en el show de medio tiempo del Super BowlAunque no ha dado declaraciones a los medios de comunicación, decidió dejar un mensaje en su última publicación de Instagram "Cada golpe me ha hecho más fuerte y más humana".
Reviviendo un hecho que marcó su infancia y el resto de su vida, este actor cuenta cómo un juego de la mamá y el papá terminó en un lamentable momento.
La actriz vivió una infancia muy difícil, en la que su progenitor la sometió a diversas clases de abusos que dejaron una huella en su vida. A su vez, confiesa que su madre también era golpeada por este hombre, lo que la llevó a huir de él.>> En Se Dice De Mí los personajes de la farándula nacional e internacional enfrentan los momentos más difíciles y emotivos que han tenido que superar para llevar su nombre a lo más alto.
Nelson Bonilla, un humilde vendedor de Tuluá, terminó 11 años en la cárcel acusado de un delito que cometió Luis Alfredo Garavito, un asesino en serie de niños y agresor sexual. La justicia condenó a 40 años a Bonilla por el asesinato cruel de Jaime Andrés González, un niño que vendía tintos. Mientras Nelson murió rogando que se hiciera justicia y en la pobreza, Garavito podría quedar libre porque ya cumplió las tres quintas partes de su condena.Los crímenes de Luis Alfredo Garavito que violó y asesinó a cientos de niños dejaron una estela de heridas y una inmensa cicatriz que todavía duelen. Es que no solo acabó con la vida de menores, sino también de inocentes que pagaron por sus delitos, pero como si fuera su ángel guardián, el abogado Édison Tovar se obsesionó con el caso de Bonilla, sin cobrarle un solo peso, lo ayudó y aunque parece demasiado tarde, sigue peleando para que se haga justicia.
Una mujer denuncia haber sido abusada sexualmente por años. El señalado abusador fue declarado inimputable pues al aparecer tiene un trastorno mental.
Elena Sada hizo lo que nadie en los Legionarios de Cristo se había atrevido a hacer: una confesión descarnada sobre el padre Marcial Maciel, su trabajo como reclutadora y víctima de una de las sectas religiosas más oscuras de las que se tenga memoria, creada por el cura mexicano, quien abusó sexualmente de más de 60 menores de edad y reclutó a jóvenes que lo siguieron.La orden católica que fundó el cura mexicano Marcial Maciel en 1941 para evangelizar y extender la palabra de Cristo, escondió atroces crímenes. Elena Sada hoy cuenta su desgarrador testimonio en el libro ‘El ave negra’, tras sobrevivir a uno de los pederastas más infames de la iglesia católica.
La voz de Pepe Garzón es una de las encargadas de poner a los colombianos a vibrar, de la mano del Gol Caracol, con cada uno de los partidos de la Selección Colombia, pues narrar las jugadas y meterles la emoción que siente cada hincha no es tarea fácil.La labor de describir todo lo que está pasando en la cancha ha permitido que este oriundo de Buga tenga la oportunidad de llegar a millones de hogares colombianos para hacer sentir la fiesta de las eliminatorias, cuyo objetivo es conseguir un cupo para la Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026.Te puede interesar: Jhonsson Rojas, periodista de Gol Caracol, revela qué goza al cubrir a la Selección ColombiaPepe Garzón ha conseguido que su voz sea un sello y un referente para los televidentes que, durante 30 años, se han visto identificados con el Gol Caracol y su labor periodística al cubrir a la Selección Colombia y a su hinchada, que es parte fundamental de este sueño mundialista del que todos somos parte.Cabe destacar que a pesar de que en su tarea como narrador deba trasmitir muchas emociones, también debe ser fiel a lo que sucede en el terreno de juego, independientemente del equipo que esté a la delantera, ya que debe primar la objetividad y el análisis de lo ocurrido en la cancha.Conoce más: Marina Granziera tiene dos cábalas que no pueden faltar en las transmisiones del Gol CaracolNo obstante, en esta oportunidad quisimos conocer un poco más de esa persona que hay detrás de los cantos de gol y lo que ocurre antes de que sea parte de las transmisiones del Gol Caracol, puesto que es en esos momentos en los que puede ser un hincha más de la Selección Colombia, dado que al entrar en vivo se pone en su rol periodístico.Es por este motivo que Pepe Garzón se une a sus compañeros de Gol Caracol y nos cuenta cuál es esa cábala que tiene previo a los partidos de la tricolor y el cubrimiento de estos, con la intención de que todo le salga bien tanto a él como al equipo nacional.Lee también: Carlos Alberto Morales fusiona la emoción y el profesionalismo para narrar en el Gol CaracolAnte esto, el narrador nos comenta que su agüero es: "pedirle a Dios que me ilumine y que bendiga mi voz para llevar alegría y emoción". De esta manera, podemos detallar que es un hombre creyente y que pone su fe como algo primordial para poder llevar a cabo su trabajo y conseguir felicidad en los televidentes colombianos que se unen a esta transmisión para desconectarse de sus rutinas y vibrar con estos cotejos.
El país de los jóvenes se construye desde las regiones, por eso Noticias Caracol llegó a Bucaramanga para conversar con ellos sobre las peticiones que tienen para su próximo mandatario local, a propósito de las elecciones del 29 de octubre.Le recomendamos: Necesidades de Cali desde la visión de los jóvenes: alimentación, seguridad y oportunidadesMaría Aguilera, estudiante de derecho de la UISPara nosotros como estudiantes es fundamental entender que no solamente necesitamos garantías de acceso sino también de permanencia y en ese sentido el asunto de movilidad es fundamental, pues para nosotros es difícil acceder a un sistema seguro, tranquilo y eficaz.Muchas veces, como el Metrolínea no pasa o se demora muchísimo, entonces tenemos que pagar colectivo o mototaxi que nos cobra el doble.Creemos que una de las principales problemáticas a solucionar es que haya una movilidad con garantías, que sea seguro, rápido y económico, porque no es escoger entre comer y pagar el pasaje.Diana Marcela Sánchez, joven impulsadora de proyectos turísticosEstamos haciendo turismo comunitario en Bucaramanga por primera vez en un área como la Comuna 14. Trabajamos principalmente en barrios que han sido vinculados a la violencia y la pobreza.Los jóvenes que hacían parte de estas malas prácticas, ahora somos los que hacemos las guianzas, entonces queremos que se sigan apoyando este tipo de procesos.Pedimos que se sigan creando becas de turismo, cultura y arte.Juan Camilo Sarmiento, joven ambientalistaEl tema ambiental es una grave crisis que hay aquí en Bucaramanga, por lo menos lo que tiene que ver con el transporte y la contaminación.Bucaramanga es una de las ciudades que tiene índice de calidad del aire más bajo en toda Colombia, pero eso no es todo, porque la ciudad tiene una crisis de agua y hace más de 12 años está en riesgo por proyectos de gran minería que quieren asentarse tanto en el Páramo de Santurbán como en las cuencas que abastecen al acueducto metropolitano.Se están robando el futuro de los jóvenes.Mayerly López, joven ambientalistaAcá la corrupción y los clanes se robaron de la movilidad de la ciudad.Nos impusieron un servicio de transporte que desde el inicio fracasó y eso lo que hizo, lejos de mejorar la movilidad, fue empeorarla y aumentar el uso de motos y carros.Bucaramanga es una de las ciudades con el aire más contaminado del país; aquí se mueren las personas por enfermedades respiratorias y no ha habido una articulación entre los 4 alcaldes del área metropolitana para mejorar la movilidad.En otras noticias de El Bus Colombia: Movilidad en Cali: ¿un eterno dolor de cabeza para los ciudadanos de la capital del Valle del Cauca?
Los colombianos ya han podido conectarse con la historia de Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable y todo lo que ha conllevado el regreso de Rosario Montes, en el que Panchita juega un papel fundamental, no obstante, no muchos conocen en detalle a Constanza Hernández, la encargada de darle vida a esta querida cantante.Y es que sin Panchita no podríamos descubrir todo lo que hay detrás de esa empoderada mujer que demuestra ser Rosario, dado que ella es quien se encarga de llegar a su lado más vulnerable y sincero, dejándonos conocer la psicología de este personaje y los motivos que la llevan a ser quien es.Te puede interesar: Constanza Hernández confiesa los retos de interpretar a Panchita: ¡creyó que tendría una doble!Además, con el paso del tiempo y tras 20 años, hemos podido destapar de a pocos lo que pasó con esta promesa artística que se quedó en San Marcos mientras que su amiga pudo ser acreedora de una fortuna que la hizo conocer el mundo y llenarse de lujos.El papel de Panchita ha sido querido por los televidentes a lo largo de toda la historia de Pasión de Gavilanes, sin embargo, en esta dinastía indomable es Constanza Hernández quien se ha encargado de ponerse en sus zapatos y de impregnarle un toque mucho más maduro, sin dejar de lado esa alegría que solo ella le sabe dar al bar Alcalá.Dejando de lado el baile, el canto y la actuación, quisimos preguntarle a esta talentosa actriz por cinco cosas sobre ella y que no todo el mundo suela saber, dado que en redes sociales tiene una comunidad de casi 70 mil seguidores que está un poco más pendiente de su día a día.Conoce más: Constanza Hernández explica qué cambios tuvo Panchita tras 20 años en Pasión de GavilanesAnte esto, lo primero que nos confiesa Constanza Hernández es que es una persona exigente con el orden, pues le gusta que todo esté en su lugar, por lo cuando utiliza algo vuelve a dejarlo en su sitio y así mismo les pide a quienes la visitan que hagan lo mismo, debido a que no quiere que nada este desalineado.Por otra parte, nos habla de sus gustos musicales y acepta que le encanta el flamenco y todo lo que tenga que ver con España, algo muy alejado del género musical de su personaje en Pasión de Gavilanes, haciendo referencia a que cuando más escucha canciones de este tipo es en esos momentos de tensión o estrés, puesto que es lo único que le ayuda a alivianar la situación.Si de infaltables se trata, Constanza Hernández menciona que ella no puede vivir sin aretes, al punto de que si es necesario dormir con ellos para que no se le olviden lo hace, dado que no solo le encantan, sino que considera que ya hacen parte de su esencia y la hacen regia, pues le resultaría más sencillo salir sin maquillaje, sin peinar o hasta sin ropa, pero no sin estos accesorios.Lee también: Zharick León recordó con nostalgia lo que significó interpretar a Rosario en Pasión de GavilanesLa actriz, como cuarto dato, revela que es hija única y que esto, a lo largo de su vida, ha hecho que haya elegido a varios de sus amigos como una familia causando que ellos se conviertan en sus hermanos. A su vez, tiene la creencia de que esta es la razón por la que es tan estricta con el orden.Por último, Constanza Hernández recalca que, ahora que vive fuera de Colombia, siempre que regresa a su tierra lo primero que hace es pedir buñuelo con jugo de lulo, sin importarle el lugar o la hora. Es por ello que le avisa con tiempo a su madre o a su mejor amiga para que una vez se baje del avión le tengan esto listo.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
En medio de todas las emociones que ha generado Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable, una historia en la que aún hay muchas preguntas con respecto a la relación de Sara Elizondo y Franco Reyes, la talentosa Natasha Klauss aprovecha para recordar anécdotas de esta producción 20 años atrás.Ante esto, la actriz menciona que algo de lo que más la marcó detrás de cámaras fueron las escenas montando caballo, pues durante estas no solo descubrió que tenía esta pasión por los equinos, sino que considera que en otra vida fue jinete, dado que disfrutaba mucho cuando andaba a toda velocidad.Te puede interesar: El elenco de Pasión de Gavilanes confiesa qué otro personaje les hubiese gustado serPor otra parte, Natasha Klauss también revela que las escenas de amor con de Sara Elizondo con Franco Reyes fueron supremamente fuertes a nivel de grabación, dado que exalta que ella es una persona muy tímida y que durante esta producción apenas se estaba conociendo con su compañero Michel Brown, por lo que no podía evitar los nervios.No obstante, a pesar de que ya han pasado 20 años, la actriz afirma que aún le da mucha pena hacer este tipo de escenas, dejando en claro que sigue estando conectada a su colega como si fueran una pareja en la vida real, lo que permite que su historia se vea aún más real en la pantalla chica. Conoce más: Pasión de Gavilanes les trae hermosos recuerdos a los periodistas de Caracol TelevisiónNatasha Klauss destaca que en la continuidad de este relato de la familia Reyes Elizondo ya no se sentirá ese toque de comedia entre los personajes por lo que ahora será algo más enfocado en el dramatismo que conlleva cada uno de sus personajes y el estilo de vida que tienen en compañía de los nuevos gavilanes.A su vez, la actriz aprovecha para mencionar la falta que le hizo Jorge Cao en esta producción, su añorado abuelo Martín, sin dejar de lado que Germán Quintero realizó un trabajo impecable para seguir teniendo la vara alta.Lee también: ¿Quién es el hombre ideal en Pasión de Gavilanes? Periodistas revelan sus preferenciasFinalmente, Natasha Klauss resalta la importancia de trabajar de la mano con el equipo de producción de Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable, ya que ve en esto un pilar fundamental para que todo funcione en el set y que las escenas queden lo mejor posible.No te pierdas Pasión de Gavilanes, la dinastía indomable en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.
¿'Chili' logrará identificar de qué teléfono proviene la llamada que están rastreando?No te pierdas Escobar, el patrón del mal en las noches de Caracol Televisión o en la Señal En Vivo. También puedes revivir los capítulos a través de Caracol Play.La producción recordará los acontecimientos que dejaron en duelo a todo un país, cambiando para siempre la cultura e historia de Colombia y evidenciando problemáticas políticas, sociales y culturales que tres décadas después siguen presentes.